
Conoce el secreto para dormir profundamente siempre
Acostarse por la noche, apagar la luz y comenzar a dar vueltas en la cama sin poder dormirse. ¿A quién no le ha pasado alguna vez? Conciliar el sueño es, para muchos, una tarea complicada. Por eso en este artículo te mostramos 8 tips para dormir fácilmente:
1. Tener un buen colchón, ropa de cama y almohadas de buena calidad
Una de las cosas más importantes al momento de dormir es estar cómodo y sentirse limpio y fresco. El colchón a su vez debe ser de buena calidad, tener una firmeza adecuada, vale la pena verter un poco en colchones y almohadas, pues es la base fundamental para un buen descanso.

2. Crear un ambiente relajado en el dormitorio
La estancia debe estar acondicionada para facilitar el reposo. Es conveniente regular la intensidad de la luz y evitar la radio, la televisión u otros dispositivos que no contribuyan a crear un clima de relajación.
3. Evitar objetos y factores que puedan
despertarnos
Es aconsejable retirar del dormitorio los móviles, cerrar las ventanas para evitar los ruidos del exterior y bajar las persianas para que el exceso de luz no interrumpa el sueño. No es conveniente que las mascotas duerman en la misma estancia: pueden moverse o emitir sonidos que nos desvelen.
4. Establecer rutinas positivas asociadas al sueño
Intentar ir a la cama siempre a la misma hora y después de una ducha con agua templada son hábitos saludables que ayudan a preparar la mente para el reposo. Además, según Merino, “la ducha incrementa la temperatura corporal, a lo que sigue un enfriamiento compensatorio que ayuda a conciliar el sueño”.
5. Evitar las comidas copiosas y el alcohol antes de dormir
“En verano se incrementa el consumo de alcohol y las cenas se producen más tarde y son, muchas veces, más copiosas de lo habitual. Estos factores son el cóctel perfecto para tener problemas con el sueño”, apunta Merino. Además, ingerir líquido en abundancia antes de acostarse incrementa las ganas de orinar, necesidad que puede interrumpir el sueño.

6. Tomar alimentos que faciliten el sueño
Los plátanos, los huevos o la leche “son alimentos ricos en triptófano que van a ayudar a conciliar el sueño”, asevera Sacristán.
7. Recurrir a una siesta breve
Una “cabezadita” después de comer puede compensar la falta de reposo durante la noche y reducir consecuencias del insomnio como el estrés o la irritabilidad, “aunque las horas de sueño nocturno no se recuperan ni en la siesta ni en ningún otro momento”, destaca Sacristán. La siesta debe ser breve y nunca superior a 30 minutos o, de lo contrario, será contraproducente y podría impedir conciliar el sueño por la noche.
8. Plantas medicinales
Cuando el insomnio sea ocasional, la fitoterapia puede ser una solución. “La valeriana es tranquilizante e induce al sueño. La pasiflora ayuda a mantener el sueño, por lo que se recomienda a gente que se despierta a lo largo de la noche. La amapola de California también evita los despertares precoces”, explica César Valera, vocal de Plantas Medicinales del Colegio de Farmacéuticos de Madrid.